martes, 21 de septiembre de 2021

CARTA DE BIENVENIDA y DESEMPEÑOS ( EL VALOR DE LA OBEDIENCIA ) 2021

 CARTA A PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES.

Bienvenid(o)as  Padres de Familia y queridas estudiantes de grado Primero: Lo primero es darles un saludo e invitarlos para que estén informados de esta herramienta tecnológica y educativa  llamado blog. Un blog pretende “apoyar” la labor del docente en su asignatura. “No suple al maestro” ni su actividad es “solamente poner tareas”. Es una herramienta de apoyo e innovación que va en línea con los desafíos que tienen sus hijas frente a los retos tecnológicos que a día a día evolucionan.
Cuando haya una publicación en tú blog una estrategia de comunicación será: Primero por el cuaderno de asignatura de la estudiante; Segundo Por Classroom. Mi labor en clase será enseñarles a las niñas su uso adecuado. Los invito  a compartir con las niñas  las actividades desde: Videos, Canciones, Juegos, Imágenes, etc. Es más, si ustedes tienen material de apoyo con respecto al tema, siempre estará a su disposición una sección de sugerencias  y aportes positivos.
Para E.R.E entrar a google y  escribir: edukareligareprimero
Para Ética y Valores  entrar a google y escribir: eticalestonnac1

Ricardo Ramírez, docente de E.R.E y Ética y Valores.   


Estos son los desempeños para el primer periodo no abra necesidad que aparezcan en tu cuaderno "siempre" los podrás observar aquí.



 


Como Actividad N.1  podremos escribir o fotocopiar ésta  diapositiva y colocarla en tú cuaderno de Ética y Valores. En clase la comentaremos.....
Resultado de imagen para el agradecimiento como valor




ACTIVIDAD N. 2
                      EL  FRASCO   DEL    AGRADECIMIENTO 
En la clase del 2 de febrero realizaremos esta actividad.

Tomamos un frasco, botella o caja (aunque es mejor que sea transparente, por eso sugerimos un frasco), luego lo decoramos. Se convertirá en nuestro frasco de la gratitud. En pequeños papelitos vamos escribiendo (niñas y papás o maestros) todo lo que podemos agradecer, cosas, personas, situaciones, etc. que nos van sucediendo día a día. Doblamos el pequeño papel y lo introducimos a nuestro “frasco de la gratitud”.  
Al final de la semana, dedicamos un tiempo para leer los papelitos de agradecimiento. Los invitamos a la reflexión, que descubran todas las cosas, personas o situaciones por las que pueden agradecer.   
El objetivo de este aprendizaje : Es posicionarlos del lado optimista y reflexivo, que se den cuenta de lo que tienen y no se enfoquen en lo que les falta.

El 9 y 16  de febrero   Trabajaremos en clase un cuento llamado: "UN CORAZÓN AGRADECIDO". ( Juli la Oveja Feliz)


Actividad n.3

TÚ MAMITA MERECE  UN DIPLOMA,  COLOCALO EN TÚ CUADERNO CON  SU NOMBRE PARA QUE PUEDAS COMPARTIRLO:
Imagen relacionada


No hay comentarios:

Publicar un comentario