martes, 21 de septiembre de 2021

CARTA DE BIENVENIDA y DESEMPEÑOS ( EL VALOR DE LA OBEDIENCIA ) 2021

 CARTA A PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES.

Bienvenid(o)as  Padres de Familia y queridas estudiantes de grado Primero: Lo primero es darles un saludo e invitarlos para que estén informados de esta herramienta tecnológica y educativa  llamado blog. Un blog pretende “apoyar” la labor del docente en su asignatura. “No suple al maestro” ni su actividad es “solamente poner tareas”. Es una herramienta de apoyo e innovación que va en línea con los desafíos que tienen sus hijas frente a los retos tecnológicos que a día a día evolucionan.
Cuando haya una publicación en tú blog una estrategia de comunicación será: Primero por el cuaderno de asignatura de la estudiante; Segundo Por Classroom. Mi labor en clase será enseñarles a las niñas su uso adecuado. Los invito  a compartir con las niñas  las actividades desde: Videos, Canciones, Juegos, Imágenes, etc. Es más, si ustedes tienen material de apoyo con respecto al tema, siempre estará a su disposición una sección de sugerencias  y aportes positivos.
Para E.R.E entrar a google y  escribir: edukareligareprimero
Para Ética y Valores  entrar a google y escribir: eticalestonnac1

Ricardo Ramírez, docente de E.R.E y Ética y Valores.   


Estos son los desempeños para el primer periodo no abra necesidad que aparezcan en tu cuaderno "siempre" los podrás observar aquí.



 


Como Actividad N.1  podremos escribir o fotocopiar ésta  diapositiva y colocarla en tú cuaderno de Ética y Valores. En clase la comentaremos.....
Resultado de imagen para el agradecimiento como valor




ACTIVIDAD N. 2
                      EL  FRASCO   DEL    AGRADECIMIENTO 
En la clase del 2 de febrero realizaremos esta actividad.

Tomamos un frasco, botella o caja (aunque es mejor que sea transparente, por eso sugerimos un frasco), luego lo decoramos. Se convertirá en nuestro frasco de la gratitud. En pequeños papelitos vamos escribiendo (niñas y papás o maestros) todo lo que podemos agradecer, cosas, personas, situaciones, etc. que nos van sucediendo día a día. Doblamos el pequeño papel y lo introducimos a nuestro “frasco de la gratitud”.  
Al final de la semana, dedicamos un tiempo para leer los papelitos de agradecimiento. Los invitamos a la reflexión, que descubran todas las cosas, personas o situaciones por las que pueden agradecer.   
El objetivo de este aprendizaje : Es posicionarlos del lado optimista y reflexivo, que se den cuenta de lo que tienen y no se enfoquen en lo que les falta.

El 9 y 16  de febrero   Trabajaremos en clase un cuento llamado: "UN CORAZÓN AGRADECIDO". ( Juli la Oveja Feliz)


Actividad n.3

TÚ MAMITA MERECE  UN DIPLOMA,  COLOCALO EN TÚ CUADERNO CON  SU NOMBRE PARA QUE PUEDAS COMPARTIRLO:
Imagen relacionada


jueves, 12 de septiembre de 2019

TAREA N. 1 BIENVENIDAS AL CUARTO BIMESTRE- LOGRO Y DESEMPEÑOS (Mascota y Vídeo)

LA  OBEDIENCIA
La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos. No todos las niñas aprenden a ser obedientes de la misma manera y en el mismo tiempo. Todo dependerá de cómo se inculca ese valor y del carácter que tenga cada una.

La obediencia, parte del aprendizaje infantil

Niños obedientes
Para algunas niñas es más o menos complicado ser obedientes, y para muchos padres es difícil enseñar a obedecer. Todos los padres se preocupan por la desobediencia de sus hijas, es uno de los temas que causa mayor malestar en el entorno familiar, pero enseñar a ser obediente requiere su tiempo.

La obediencia no se determina por el afecto que puedas tener hacia la persona que autoriza, manda o pide, se concentra en realizar la tarea o cumplir el encargo que se te encomienda, sin pedir nada a cambio. La obediencia no tiene nada que ver con la sumisión y eso lo sabe bien quien está acostumbrado a decidir y actuar desde la libertad. La obediencia es comportarse con responsabilidad y consecuencia.

La obediencia forma parte del aprendizaje del control y regulación de la conducta.

DECÁLOGO PARA SER OBEDIENTE Y PODER EVALUAR CON LA CARTA DE PADRES DE FINAL DE PERIODO.

El aprender a ser obediente para una niña consiste también en que se explique el por qué es necesario que se haga las cosas que se le pidan:

1- Sabiendo qué es lo que sus padres o profesores quieren.

2- Conociendo la satisfacción que su obediencia producirá.

3- Sabiendo el por qué y el valor de cada orden.

4- Teniendo claras sus obligaciones y deberes.

5- Teniendo reglas en casa y en el Colegio.

6- Sintiendo la aprobación de sus padres cuando es obediente.

7- Los padres con su ejemplo muestran que son obedientes.
8- Siente que con la desobediencia no consigue lo que quiere.
9- Pidiendo a Dios la virtud de la Obediencia.
10-Colocando en su cuarto una frase que la motive a ser obediente durante el cuarto periodo.

(Por favor el anterior texto se puede imprimir en hoja reciclable y en el cuaderno)


RECUERDA NUESTRA CANCIÓN..



Recuerdas que tenias que escoger una mascota para el valor de la obediencia ¿Estos amigos se parecen al tuyo ?





LOGRO E INDICADORES
Normas de comunidad: LA OBEDIENCIA

TEMAS 
- Seamos Obedientes.
- El valor de la obediencia.
- La obediencia en la biblia.

 LOGRO
4. IDENTIFICAR LA OBEDIENCIA COMO CAMINO PARA CONSTRUIR UNA SANA CONVIVENCIA.

 INDICADORES
4.1. Comprende que el valor de la obediencia permite establecer acuerdos para una sana convivencia; Además Identifica personajes de la biblia que demuestran vivir el valor de la Obediencia.
4.2. Muestra apropiación de los conocimientos adquiridos evidenciado en el trabajo final.

4.3. Realiza autoevaluación y Heteroevaluación.

martes, 3 de septiembre de 2019

CARTA DE PAPAS TERCER PERIODO



ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: Como han visto, sus hijas han trabajado en Ética y Valores un tema especifico como es el valor de la UNIDAD.        
Les pido, la colaboración enviando un escrito en el cuaderno de ética; En dónde  deben  contarme, si la estudiante cumplió con dicho valor durante el bimestre en su hogar y con su familia. Descríbanme  las acciones que ameritan el porqué  usted le coloco dicha nota.

La  Valoración  es: 1. Excelente, tú debes continuar así.

                                2. Bueno, pero espero más de ti.

                                3. Que  pasa, tú no haces el esfuerzo.

 (Les recuerdo que si no se envía el escrito, afectará la nota de Autoevaluación de la estudiante)


martes, 9 de julio de 2019

TAREA N.1 BIENVENIDAS AL TERCER PERIODO


 TAREA N. 1  DEBES TENER EN TÚ CUADERNO DE ETICA  y VALORES  (TEMAS, LOGRO e INDICADORES) GRACIAS.


Convivencia pacífica: LA UNIDAD.



-       La unidad hace la fuerza.

-       El valor de la unidad.

-       La unidad en la Biblia.


LOGRO


3. COMPRENDER COMO LA UNIDAD CONSTRUYE UNA VERDADERA COMUNIDAD.

INDICADORES DE LOGRO
3.1. Comprende que la unidad entre las personas es importante para hacer el bien; por eso aprende del ejemplo de personajes bíblicos que demuestran con sus actitudes Unidad.
3.2. Muestra apropiación de los conocimientos adquiridos evidenciado en el trabajo final.
3.3. Realiza autoevaluación y Heteroevaluación.



ROLES  EN APRENDIZAJE COOPERATIVO
SECRETARIO:                                                                                                                                                 
       Toma apuntes
       Toma nota de los acuerdos del grupo
       Comprueba el aporte de los integrantes del equipo

REGULADOR:
       Entrega los materiales necesarios a cada grupo
       Suministra las herramientas de evaluación al grupo
       Controla el tono de voz y el tiempo
       Revisa que todas traigan el material y realicen tareas
       Controla el orden y limpieza del espacio de trabajo

COMUNICADOR:
Dirige las técnicas cooperativas
Realiza las puestas en común
Pregunta al profesor si fuera necesario
Se comunica con el profesor y con otros grupos

MODERADOR:
Dirige actividades del grupo.
Modera el turno de la palabra.
Favorece la participación de todos
Comprueba el cumplimiento de las actividades


REGLAS BÁSICAS  PARA TRABAJAR EN COOPERATIVO
       Compartir todo
    Trabajar en orden y pedir la palabra para hablar
    Aceptar las decisiones de la mayoría
    Ayudar y pedir ayuda a los compañeros
     Pactar y cumplir con los compañeros las reglas de Trabajo
No rechazar la ayuda del compañero
     Cumplir con las tareas asignadas
     Participar en todos los trabajos y actividades
     Trabaja en el grupo sin dar paseos por el aula ni visitar a otros grupos.
     Da instrucciones al resto de compañeras sin mandar
    Acepta y respeta a los compañeros